Las comidas fuera de casa y los tentempiés a media mañana y meriendas son los principales peligros para los dientes de los niños en la vuelta escolar, según explican desde el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Primera Región (COEM), que recuerda que es necesario seguir unas sencillas recomendaciones de higiene para mantener la salud oral de los más pequeños.
«Las comidas fuera de casa son uno de los principales riesgos para la salud bucodental de los más pequeños, La salud bucodental de los niños puede peligrar con la vuelta al cole, porque nuestra experiencia nos dice que la mayoría de los niños que comen en el comedor escolar no se lava los dientes después», señala el presidente del COEM, Ramón Soto-Yarritu Quintana, quien recomienda inculcar en los niños desde pequeños la importancia de lavarse los dientes después de comer.
«La vuelta a la rutina y los horarios más ordenados favorecen que los niños sigan unas pautas de higiene bucodental «, advierte, al tiempo que admite que comer en el comedor escolar La salud bucodental de los niños puede peligrar con la vuelta al cole puede dificultar la higiene bucodental, por ello recomienda el uso de kit dentales de fácil transporte para aquellos niños que no comen casa.
El COEM aconseja cepillar los dientes después de cada comida, del mismo modo recuerdan que los tentempiés a media mañana y meriendas son otro de los principales peligros para los dientes de los niños si se trata de bollos, galletas y snacks industriales, ricos en azúcares que fomentan la aparición de caries y otros problemas dentales.
«Si el diente permanente sale de su lugar por un golpe, debemos intentar acudir al dentista en la primera hora después del traumatismo. En este periodo de tiempo el diente aún se puede reponer y se puede evitar su pérdida de por vida».
En caso de no poder acudir al dentista en la primera hora tras el traumatismo, hay que meter rápidamente el diente en leche o en suero fisiológico, de esta manera se puede «salvar» el diente. Asimismo, recomiendan proteger los dientes con un protector bucal en jóvenes que practican deportes de contacto, porque pueden prevenir estos traumatismos.